Menu
Cerrar

La podredumbre radicular por Rizoctonia está causada por el hongo del suelo Rhizoctonia solani. En la remolacha azucarera, esta enfermedad provoca una podredumbre de color marrón oscuro que se extiende desde la raíz hasta la corona de la planta.

SESVanderHave - España remolacha azucarera – enfermedades - rizoctonía evolución

¿Cuáles son los síntomas de la rizoctonia en la remolacha azucarera?

La enfermedad suele hacerse visible a finales de verano o principios de otoño.

  • Síntomas foliares de la rizoctonia en la remolacha azucarera:
    • Los daños aparecen en forma de pequeñas manchas en las hojas de la remolacha azucarera, que se expanden gradualmente y las hojas empiezan a marchitarse.
    • Las hojas marrones marchitas permanecen adheridas a la corona de la remolacha azucarera y forman una roseta marrón, sobre la que aparecen nuevas hojas.
  • Síntomas radiculares de la rizoctonia en la remolacha azucarera:
    • Puede observarse una podredumbre seca marrón o negra en la superficie y/o en el interior de la raíz y la corona.

En los campos gravemente infestados, la enfermedad puede provocar importantes pérdidas económicas: fuerte reducción del rendimiento, menor contenido de azúcar, aumento de la tara del suelo, mala calidad de transformación y dificultades de almacenamiento.

¿Cómo se propaga la rizoctonia?

En el campo, el desarrollo del hongo del suelo causante de la podredumbre radicular por rizoctonia en la remolacha azucarera se ve favorecido por la presencia de plantas huésped (como el maíz, las hortalizas, el ray-grass y algunas plantas adventicias), las precipitaciones abundantes y las temperaturas cálidas de primavera y verano. La mala estructura del suelo también favorecer su propagación.

La enfermedad se encuentra en todo el mundo y se da en todo tipo de suelos. En Europa, el hongo está presente en determinadas zonas bien definidas de la mayoría de las regiones productoras de remolacha azucarera.

SESVanderHave España remolacha azucarera – enfermedades - rizoctonía

¿Cómo se puede controlar la podredumbre radicular por rizoctonia?

Actualmente, no hay ningún fungicida aprobado en Europa que proporcione un control eficaz contra la podredumbre de la raíz por Rizoctonia. Si se prevé un alto riesgo de infestación para la temporada siguiente, se aconseja a los agricultores que controlen la enfermedad mediante las siguientes estrategias:

1. Adoptar medidas agronómicas adecuadas

  • Prolongar la rotación de cultivos: lo ideal es dejar un intervalo de 3 a 5 años entre dos cultivos sucesivos de remolacha en el mismo campo.
  • Evite plantar cultivos que alberguen el hongo y asegúrese de desherbar a fondo.
  • Mantener una buena estructura del suelo evitando su compactación
  • No almacenar remolacha azucarera enferma

2. Utilizar variedades de remolacha azucarera tolerantes 

  • Seleccionar variedades de remolacha azucarera con doble tolerancia a la rizomanía y a la rizoctonia.
  • SESVanderHave es líder del mercado en el desarrollo de variedades duales tolerantes a la rizomanía y la rizoctonia. Las variedades actualmente disponibles en Francia, Bélgica, España y los Países Bajos ofrecen un grado muy alto de resistencia a la enfermedad y un excelente rendimiento en términos de rentabilidad económica, rendimiento de raíces y contenido de azúcar.
SESVanderHave España Remolacha azucarera Enfermedades Ficha técnica Rizoctonia Thumbnail

Ficha técnica

Descargar