Menu
Cerrar

El síndrome de “bajas riquezas” (SBR) es una enfermedad emergente de la remolacha azucarera que está adquiriendo importancia en determinadas zonas de cultivo de remolacha azucarera.

¿Cuáles son los síntomas del SBR en la remolacha azucarera?

Los síntomas típicos aparecen a finales del verano e incluyen amarilleamiento y clorosis de las hojas más viejas, hojas nuevas lanceoladas y asimétricas y necrosis de los haces vasculares de las raíces.

El SBR puede afectar al rendimiento de las raíces, pero lo más importante es que reduce significativamente el contenido de azúcar, causando importantes pérdidas económicas a los cultivadores y a la industria azucarera.

¿Cómo se difunde el SBR?

La enfermedad es inducida por dos bacterias fitopatógenas y transmitida por un insecto, el Pentastiridius leporinus.

En presencia de SBR, se observa una fuerte variabilidad entre distintas genéticas y variedades. Los expertos de SESVanderHave han logrado ofrecer una primera solución para reducir significativamente el impacto del SBR.

En SESVanderHave, seguimos dedicados a la remolacha azucarera y continuaremos nuestros esfuerzos para ofrecer innovación genética al mercado para superar los retos de los cultivadores de remolacha, como el SBR. De este modo, apoyamos el cultivo futuro de la remolacha azucarera.

Pentastiridius leporinus

¿Cómo se puede controlar el SBR?

Es muy difícil controlar el SBR sin soluciones genéticas, ya que los insectos están protegidos contra los tratamientos bactericidas y las aplicaciones de insecticidas sólo tienen un efecto a corto plazo. Los agricultores pueden optar por sustituir el trigo de invierno por cebada de primavera en su rotación de cultivos.

En 2021, SESVanderHave registró las primeras variedades tolerantes al SBR en Alemania, para ayudar a controlar la enfermedad.

SESVanderHave España Remolacha azucarera Enfermedades Ficha técnica SBR Síndrome de baja riqueza Thumbnail

Ficha técnica

Descargar