La enfermedad del amarilleamiento de la remolacha se caracteriza por manchas circulares de color amarillo en los campos de remolacha azucarera, causadas por virus que se transmiten a la remolacha a través de los pulgones.
¿Cuáles son los síntomas del virus del amarillamiento?
La enfermedad del amarilleamiento de la remolacha aparece en círculos en los campos, a veces a partir de junio, en forma de aclaramiento y posterior amarilleamiento de la lámina entre las nervaduras de las hojas. Las hojas se engrosan y se vuelven quebradizas. Estos síntomas se manifiestan primero en zonas limitadas de los campos en julio y agosto y luego se extienden rápidamente por todo el campo.
Existen varios tipos de amarilleamiento, causados por varios virus:
- En primer lugar, el amarilleo grave, causado por el BYV (virus del amarilleo de la remolacha), perteneciente al género Closterovirus, que se caracteriza por una coloración amarillo limón, que posteriormente puede provocar pequeñas necrosis rojizas.
- Luego hay tres especies virales responsables de síntomas de amarilleamiento leve: el virus del amarilleamiento leve de la remolacha (BMYV), el virus del amarilleamiento occidental de la remolacha (BWYV) y el virus de la clorosis de la remolacha (BChV). Estos se caracterizan por una coloración más anaranjada, a menudo seguida de infestación criptogámica (por ejemplo, Alternaria) y necrosis prematura de las hojas.
¿Cómo se propagan los virus del amarilleo?
Los principales áfidos vectores del amarilleo son el pulgón verde del melocotonero (Myzus persicae) y el pulgón negro de la haba (Aphis fabae).
La remolacha se infecta en primavera por estos pulgones portadores del virus. A su vez, estos han contraído el virus al alimentarse de otras remolachas infectadas u otras plantas hospedadoras (espinaca de invierno y muchas plantas de la familia de las crucíferas). En verano, los pulgones se multiplican y transmiten el virus a todo el campo. Un otoño y un invierno suaves favorecen la aparición temprana de una población importante. Una primavera seca y cálida proporciona una población importante de pulgones durante el verano.
La enfermedad está muy extendida en todas las regiones productoras de remolacha azucarera de Europa. Si aparece al principio de la temporada, puede provocar importantes pérdidas de rendimiento, una reducción del contenido de azúcar y una menor calidad industrial.
¿Cómo controlar el amarilleo en la remolacha azucarera?
Nuestra investigación se centra en encontrar soluciones genéticas en la remolacha azucarera para ayudar a combatir el virus del amarillamiento en varios niveles:
- Resistencia a los pulgones
- Resistencia a los virus
- Tolerancia a los virus
Nuestros expertos internos están desarrollando algunas soluciones varietales interesantes que podrían ayudar en la lucha contra el virus del amarillamiento.
