Producción de semillas
Una vez que una nueva variedad se ha registrado y ha superado con éxito los ensayos oficiales de variedades, podemos producir la semilla para uso comercial. Estas semillas se tratan en nuestras fábricas, por lo que están listas para su venta al agricultor.
Desde la siembra de los tallos hasta la cosecha de nuestras semillas, descubra aquí la historia de nuestro ciclo de producción de semillas de remolacha azucarera
Paso 1: Stecklings

Para empezar, las semillas se plantan en suelos arenosos en agosto. Después de unos meses de crecimiento, esta pequeña raíz se conoce como steckling o plantón.
Paso 2: Vernalización
La remolacha azucarera es un cultivo bienal, lo que significa que necesita dos temporadas para completar su ciclo vital y producir semillas. Para desencadenar la floración, la planta necesita un periodo frío conocido como vernalización.

Paso 3: Selección
Una vez vernalizados, los estolones se trasplantan a mano en campos de producción de semillas donde los machos y las hembras elegidos se combinan para producir híbridos. Los campos de producción de semillas se encuentran principalmente en
- Sur de Francia,
- Norte de Italia,
- Turquía,
- Ucrania,
- Rusia y
- los Estados Unidos.
Paso 4: Polinización

La dificultad de la producción de semillas reside en la época de floración de las plantas macho y hembra. Las líneas de floración temprana se recortan para que florezcan al mismo tiempo y los machos polinicen a las hembras.
Los campos se supervisan de cerca para controlar la fertilidad, el riego y las plagas.
Paso 5: Cosecha
Tras la polinización, cuando las semillas se han formado en las plantas hembra, se destruyen las plantas macho (o polinizadores). Cuando las semillas están maduras, se cortan los portadores de semillas y se dejan en el campo para que se sequen, hasta que finalmente se cosechan.



